El 20 de mayo empezará el programa con el show de Spectrum que llevará a la sala Apolo de Barcelona su espectáculo »Songs The Spacemen Taught Us», mientras que el día 21 en la misma sala será el turno de los británicos Godflesh, una institución del metal industrial, los japoneses Bo Ningen y los catalanes Foscor.
Como complemento al acto gratuito que tendrá lugar en el Parc del Fòrum, el día 22 del mismo mes las dos salas de Apolo acogerán los directos del imparable John Talabot y el dúo de daytime-disco californiano Poolside, la sesión dj de Al & Felix (Hot Chip) y los conciertos de Veronica Falls, Parquet Courts y Cheatahs.
El 26 de mayo será la jornada de clausura en las dos salas de Apolo y en la cercana Barts (antigua Sala Arteria Paral·lel), donde el sello Acuarela celebrará sus 20 años con las actuaciones de Come, Julie Doiron, The Orchids y un set acústico de Sr. Chinarro.
La sala grande de Apolo recibirá a uno de los grupos más queridos del festival: los americanos Deerhunter, quienes se verán acompañados por Allah-Las, Merchandise, Miquel Serra y la sesión de The 2 Bears.
Y en La [2] de Apolo The Haxan Cloak, proyecto del label Tri Angle, compartirá escenario con los barceloneses Vactor, el nuevo proyecto de Arnau Sala (The Cheese, Les Aus).
Se incorpora a la programación del Parc del Fòrum el espectáculo que el 25 de mayo ofrecerá el productor alemán Pantha Du Prince junto a The Bell Laboratory, un show en el que los ritmos electrónicos de Hendrik Weber se ven acompañados por un sinfín de instrumentos de percusión que incluyen un carillón compuesto por 50 campanas de bronce.
También estarán presentes en el principal recinto del festival los asturianos Kiev Cuando Nieva y la electrónica de nuevo cuño del catalán Headbirds, quienes tocarán el viernes 24 y el sábado 25 de mayo, respectivamente.