De hecho, explicó que este tipo de ayudas que «sólo eran aplicables a algunas compañías» han supuesto un trasvase de pasajeros de unas a otras aerolíneas. «¿Cuál ha sido el efecto? Que las que venían operando empezaron a perder pasaje y las otras a aumentar. De acuerdo a los estudios que tenemos en Turespaña, en el ministerio de Fomento o AENA, no hay ni un solo factor que pueda atribuir una relación causa efecto entre esas tasas más reducidas y el incremento del turismo», sentenció.
El ministro canario explicó, antes de tomar parte en el Comité Ejecutivo regional del PP canario –del que es presidente–, que «todos los estudios apuntan a que ese incremento es fruto de la mejora de la economía alemana sobre todo en la segunda parte 2010 y en la primera parte de 2011; en el caso del turismo británico a la evolución favorable para ellos del tipo de cambio; y, por último a que los touroperadores desviaron turismo que tradicionalmente iba a Túnez y Egipto a destinos españoles como Baleares o Canarias», concluyó.