Así, ofrecerá actividades en el Centro Cultural Conde Duque, el Centro Cultural Paco Rabal, el Centro Cultural La Corrala, el Museo del Romanticismo y las salas Gruta 77 y We Rock.
El único festival dedicado íntegramente a la cultura gótica en España arranca con la sección »Ventana Oscura», dedicada al cine. El escritor Roman Gubern analiza »La oscuridad en el cine de Luis Buñuel» junto a Ángel Sala, director del Festival de Sitges, y el escritor Julio Pérez Perucha, en una mesa redonda con entrada gratuita en el Centro Cultural Conde Duque, el 22 de octubre, a partir de las 19:00 horas.
Como una de las novedades de este año, la Semana Gótica de Madrid estrena el I Salón Neo-Simbolista, en el Centro Cultural La Corrala. Se trata de una muestra que propone un recorrido temático alrededor del imaginario Simbolista reformulado en el siglo XXI. La exposición estará abierta al público del 31 de octubre al 30 de noviembre.
En esa misma línea, la moda gótica, steampunk y victoriana también tendrá su espacio en la Plataforma G, que este año presentará las creaciones de séis jóvenes diseñadores: Indrolita (Colección »Queen od Decandence»), In Torzo (Colección »Bella Dama SadoMasoquist»), Laura Diamond (Post Apocalyptic Collection), Velvet Damita (Satánico Pandemonium) y Steamkatt, firma especializada en Steampunk.