Tras recordar que la gestión de la limpieza en estos centros siempre ha sido externalizada, ha explicado que lo que se hizo a principios de este año, desde primavera, es sustituir los once contratos que se venían haciendo por uno único con el fin de generar «un mayor volumen y un ahorro».
«Funciona desde la primavera y a lo largo de este tiempo, en líneas generales, el trabajo se está haciendo pero se está observando que existen en algunos casos deficiencias», ha apuntado el consejero madrileño.
Así, ha explicado que la Comunidad, en su tarea de «velar por el cumplimiento» de los contratos y hacer una «labor de seguimiento y de control», está verificando cómo la empresa realiza su trabajo y en los casos en los que exista un cumplimiento «que no sea suficiente o adecuado», se impondrán las penalizaciones que corresponden.
«Esperamos que eso contribuya a que se mejore», ha indicado Lasquetty, quien ha asegurado que hablan con la empresa responsable de forma periódica para ver cómo debe mejorar el servicio de limpieza. «Cuando hay incumplimiento, hay penalizaciones y sanciones que es lo que corresponde a hacer a la administración», ha insistido.
Y es que Lasquetty ha lamentado que «se hable» como si la administracion, cuando contrata un servicio, «poco menos como si se olvidara de él. «Y no, se hace un control muy continuo en beneficio de los madrileños», ha sentenciado.