Concretamente, la operación consistirá, por un lado, en desmontar los hemitómbolos que ha formado la arena que se desplazó hacia los barcos, cuyo volumen es de unos 30.000 metros cúbicos. Y por otro lado, se restituirán los fondos dragados, unos 26.000 metros cúbicos de arena. A estos 56.000 metros cúbicos que se encuentran acumulados en la zona, se sumará una aportación exterior de 6.000 metros cúbicos de arena, de los 10.000 previstos inicialmente, han detallado fuentes de la Delegación.
De León ha recordado que «desde el principio la supervisión de los técnicos de la Demarcación de Costas determinó que los efectos producidos en la playa eran transitorios y reversibles, puesto que el grueso del volumen de arena desplazada, se mantiene en la zona y la recuperación sería posible por la acción natural del mar y con la ayuda de medios mecánicos para la reubicación a su posición inicial». A este respecto, la operación se llevará en gran parte por una draga y también con la ayuda de medios mecánicos terrestres.
Desde esta pasada madrugada, el buque »Celia» se encuentra atracado en el Muelle Costa del Puerto de Valencia para efectuar las reparaciones oportunas, tras finalizar con éxito las operaciones de reflotamiento del mismo.
«MÁS DIFÍCIL»
En este sentido, la delegada del Gobierno se ha mostrado prudente al ser preguntada por la finalización de la operación del otro buque, puesto que quedó encallado en una zona «más difícil» y su reflotamiento «depende de varias circunstancias como la meteorológica».
La delegada del Gobierno ha agregado que se está trabajando con «muchísima intensidad» y se ha mostrado convencida de que «con la misma profesionalidad con la que se ha trabajado desde Capitanía Marítima para remolcar el »Celia», en el menor tiempo posible se desencallará también el »BSLE Sunrise»».