Según ha explicado el PSOE de San Sebastián de los Reyes, si la administración municipal así lo dispone, mediante el condicionamiento concreto, en el Plan o Proyecto de Urbanización, mediante acuerdo específico posterior o mediante inclusión, previa o posterior, de determinaciones en el planeamiento, la conservación de la urbanización correrá a cargo de los propietarios de la misma.
Según ha denunciado la Asociación de Vecinos de Tempranales en un comunicado, en estos días se están recibiendo las contestaciones a las alegaciones formuladas al Proyecto de Estatutos de la Entidad Urbanística de Conservación de Tempranales, donde fundamentalmente, se desestiman las peticiones de los 853 vecinos que presentaron un escrito contra esta injusta figura, se aprueban los Estatutos de la misma y se requiere a las comunidades de propietarios para que en plazo de dos meses constituyan la Entidad mediante escritura pública.
Ante la respuesta del Ayuntamiento, la Asociación de Vecinos de Tempranales, ha decidido elaborar un recurso de reposición, es decir, un escrito respondiendo a la desestimación de las alegaciones, que será enviado por los Administradores junto con las instrucciones para su presentación.
En fechas próximas, probablemente durante la primera semana de diciembre, se convocará una Asamblea Vecinal para que todos los vecinos y vecinas puedan resolver sus dudas, plantear sus inquietudes y consensuar entre todos y todas acciones a realizar.
El Partido Socialista de San Sebastián de los Reyes aboga porque el Ayuntamiento «inicie el proceso de disolución de dichas Entidades jurídicas, con las aprobaciones y tramitación jurídica procedente».Y es que, a su juicio, la figura de las Entidades Urbanísticas de Conservación «proviene de momentos de notable pujanza económica que no se corresponden con la actual crisis económica».
Las entidades Urbanísticas de Conservación nacen con la Ley del Suelo de 1956, su fin es el de dotar a los colectivos de propietarios de determinadas funciones relativas a construcción, conservación, mantenimiento, recaudación y vigilancia de las urbanización o polígonos industriales.