El vicepresidente de la Ryanair, Michael Cawley, hablará en rueda de prensa del posicionamiento de la compañía, que este sábado ha comenzado a ofrecer una tarifa especial de 49 euros más suplementos para que los pasajeros afectados puedan volar en 42 trayectos nacionales e internacionales.
Las rutas que deja de operar Spanair desde Barcelona tras su quiebra son una oportunidad de expansión para la aerolínea, que entró en la Terminal 2 del Aeropuerto de El Prat (Barcelona) en 2010.
La compañía de bajo coste comenzó a operar con cinco aviones y veinte rutas –diez internacionales y diez domésticas–, y en la actualidad suma 31.
Comenzó operando semanalmente 270 vuelos desde y hacia El Prat, lo que supuso una inversión de 283 millones de euros, con rutas como Dublín, Edimburgo, Milán, Oslo, Roma, París, Venecia, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Málaga y Sevilla.