Así lo ha señalado a Europa Press la portavoz de la plataforma »Mis padres deciden» y miembro del AMPA de »Ribamar», Gemma García, que ha agregado que, además, a los centros pertenecientes a la tipología de Escuela Familiar Agraria (EFA) –»Elcható» de Brenes (Sevilla); »El Molino Azul», de Lora del Río (Sevilla); »Yucatal», de Posadas (Córdoba); y »Torrealba», de Almodóvar del Río (Córdoba)– «les han denegado hoy también, por primera vez, las medidas cautelares de suspensión», al igual que al »Zalima» (Córdoba).
Además, García ha explicado que el abogado de las EFA ha presentado «también hoy el recurso de súplica» por esta resolución del TSJA, que deniega por primera vez las medidas cautelares. En este sentido, señala que el abogado está «optimista» con dicho recurso porque el TSJA «no ha tenido en cuenta la pérdida de puestos de trabajo» que esta decisión supone para las Escuelas Familiares Agrarias, ya que el que no haya conciertos para el año próximo «significa que despiden a la mitad del personal» y al año siguiente «están abocadas al cierre».
Asimismo, «no se ha tenido en cuenta la admisión a trámite por el Tribunal Constitucional (TC) de un recurso de amparado presentado por los padres del colegio Torrevelo de Cantabria contra la sentencia del Supremo que ratificaba la denegación del concierto por parte del Gobierno cántabro. «Ni tampoco –continúa García– el hecho de que el Consejo de Ministros ya ha dado trámite a la nueva ley que reconoce el derecho a la financiación de los centros de educación diferenciada».
Los afectados por esta situación son »Altair», »Ángela Guerrero», »Ribamar» y »Albaydar» (Sevilla); »Elcható» (Brenes, Sevilla), »El Molino Azul» (Lora del Río, Sevilla), »Nuestra Señora de Lourdes» (Carmona, Sevilla), »Zalima» (Córdoba), »Yucatal» (Posadas, Córdoba) y »Torrealba» (Almodóvar del Río, Córdoba).