Durante este período, la red ha prestado más de 4.800 servicios, siendo los más demandados los relacionados con la orientación general a emprendedores; el asesoramiento y tramitación de subvenciones; «principalmente» de autónomos; y las reuniones de tutorización para la elaboración de planes de empresa.
El Gobierno extremeño ha recordado en una nota de prensa que desde el mes de marzo estos espacios organizan, con carácter semanal, las microsesiones »Hoy hablamos de», a través de las cuales los emprendedores extremeños reciben formación e información sobre programas y ayudas, así como consejos y herramientas para el desarrollo de proyectos empresariales de un modo práctico y flexible.
Por otro lado, el Ejecutivo regional ha indicado que esta red se complementa con la herramienta virtual Activación Empresarial activacionempresarial.gobex.es, que se ha puesto en marcha recientemente y que, entre otras funcionalidades, permite realizar de forma telemática consultas a los técnicos de los Puntos de Activación Empresarial, con un compromiso de respuesta de 24 horas.
Del mismo modo, los usuarios de esta oficina virtual, podrán solicitar cita previa en cualquiera de los puntos de la red a través de esta herramienta.