Itinerario:
Puede sufrir variaciones, dependiendo de las obras y los andamios en las calles por las que puede acceder la Cofradía; el habitual desde 1992 es el siguiente:
Plaza Sant Agustí, Calle Hospital, La Rambla, Calle Santa Anna (Parada ante la puerta del compás de la Parroquia Mayor de Santa Anna, donde la procesión es recibida por la Real Archicofradía de Ntra. Sra. de Guadalupe en Barcelona), Avenida Portal de l» Àngel, Calle Arcs, Plaza Nova, Avenida Catedral (a las 20 h. recepción del Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal de Barcelona, Monseñor Lluís Martínez Sistach, oración y acto del “Encuentro” se unirán como cada año la Hermandad de las Angustias), Avenida Catedral, Calle Boters, Calle Pi, Pl. del Pi, Calle Cadernal Casañas, Plaza de la Boqueria,Calle Hospital, Plaza Sant Agustí (donde se realizará un segundo Encuentro para todos los hermanos).
Orden de la Cofradía:
Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder: Túnica y Antifaz negros, con cíngulo amarillo, capirote de un metro de altura; sobre el pecho, escudo corporativo sobre fondo morado.
Cruz de Guía: Con ráfagas, cantoneras e «INRI» de metal dorado, de Orfebrería Villarreal, acompañada de faroles.SenatusBandera del Señor: Bandera Negra con Cruz morada.
Bocinas
Paso de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
Penitentes del Señor (Igual indumentaria que los nazarenos, pero sin capirote; algunos portan cruces y cadenas en los pies)
Mantillas: Señoras y Señoritas, con vestido largo negro y mantilla.
Nazarenos de María Santísima de la Esperanza Macarena: Túnica y capa de merino, con cíngulo verde y amarillo, antifaz de terciopelo verde, con capirote de 60 cm.; sobre el pecho, escudo de la Hermandad de la Macarena de Sevilla (Atributos abaciales – en referencia a San Gil -sobre el ancla -representación de la Esperanza-)
Simpecado: Estandarte de brocado azul, con imagen de una Inmaculada de Murillo.
Bandera de la Virgen: Bandera blanca con cruz verde.
Estandarte del Pilar: Estandarte con la Imagen de Ntra. Sra. del Pilar. Fué el primer Estandarte de la Cofradía.
Estandarte de la Hermandad: El tradicional «Bacalao», en terciopelo verde, con motivos florales bordados en oro, con el escudo corporativo en sus colores. En la parte inferior, en el recogido, el escudo de la ciudad de Barcelona. Obra de nuestra hermana y camarera de la Virgen, Rosa María Parés Delfau. La vara y cruz, de metal plateado y repujado, es obra de los orfebres «Orovio de la Torre», de Torralba de Calatrava (Ciudad Real).Todas las insignias del cortejo del Paso Virgen se acompañan de varas.
Junta de Gobierno
Director Espiritual y acólitos
Bocinas
Paso de María Santísima de la Esperanza Macarena
Música:
Banda de Tambores del Centro Cultural Andaluz de Mollet del Vallès (Barcelona), en el Paso de Cristo.
Asociación Musical «Ciutat de les Roses» de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) en el Paso Virgen.