Procesión de la Real, Piadosa y Venerable Hermandad de Culto y Procesión de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de Gracia. Su sede canónica se encuentra en la Capilla de calle Agua. Tronos: dos. Año de ingreso en la Agrupación: 1950.
Sus orígenes se remontan a finales del siglo XVII, estando siempre vinculada a la Orden de los Trinitarios Descalzos, especialmente en Málaga desde la fundación en 1715 del convento de Nuestra Señora de Gracia, popularmente conocido como »El Conventico». Después de la exclaustración, a finales del siglo XIX se estableció en la Iglesia de San Juan.
La Hermandad se reorganiza en 1924 en el convento de Santo Domingo, pero en 1931 la hermandad pierde todo su patrimonio. Un grupo de hermanos reorganiza en 1949 en la capilla callejera de Calle Agua, reingresando en 1950 a la Agrupación de Cofradías. En 1954 sale en procesión la actual talla de Jesús del Rescate y en 1956 la de María Santísima de Gracia. El grupo escultórico, en el trono del Cristo, salió completo por primera vez en 1958.
La estancia de los Titulares en la capilla de calle Agua, la salida procesional desde el interior de la Casa-Hadad, su estrecha vinculación con el barrio de la Victoria, el grupo escultórico del trono del Cristo, el estilo gótico del trono de la Virgen y la presencia de numerosos niños en la cabeza de procesión son algunas de las señas de identidad de esta Hermandad.
Túnicas
En la sección del Cristo: túnica de raso rojo, capirote negro y capa amarilla. Los hombres de trono usan túnica de color burdeos. La sección de la Virgen: túnica de raso morado, capirote negro y capa color ceniza. Los hombres de trono usan túnica de color morado.
Itinerario: Agua, Victoria, Plaza de María Guerrero, Plaza de la Merced (lat. sur), Álamos, Carretería, Puerta Nueva, Pasillo Santa Isabel, Plaza de Arriola, Torregorda, Alameda Principal (lat. derecho), Alameda Principal, Rotonda del Marqués de Larios, Larios, Plaza de la Constitución, Granada, Plaza Spínola, Calderería, Plaza de Uncibay, Casapalma, Álamos, Cárcer, Madre de Dios, Plaza de la Merced (lat. oeste), Plaza de la Merced (lat. norte), Victoria, Agua, a su Templo.