Procesión de la Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad de la Santa Cruz y Nuestra Señora del Rosario y Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Aguas, Nuestra Señora del Mayor Dolor y María Santísima de Guadalupe.
Esta Hermandad fue fundada en 1750 en la Iglesia de San Jacinto (Triana) y allí permaneció hasta 1942 en que sufrió un incendio y perdió imágenes y enseres. Se trasladó a San Bartolomé. Se reorganizó y desde 1977 está en la sede de la calle Dos de Mayo.
La procesión cuenta con dos paso: el Cristo de las Aguas, con la Virgen del Mayor Dolor, y la Virgen de Guadalupe. El Cristo es obra de Illanes, de 1943. La Virgen del Mayor Dolor es una reproducción de Romero Morillo de 1949, que talló Eslava basado en la original de Montes de Oca. María Magdalena y San Juan son Álvarez Duarte de los años 1998 y 1973 respectivamente. El Ángel fue tallado por Juan Abascal en 1962. La Virgen de Guadalupe es de Alvarez Duarte del año 1966.
En la procesión hay 600 nazarenos, con túnicas blancas, de cola, con antifaz morado y cinturón de esparto, y 45 y 36 costaleros, en el primer y segundo paso respectivamente.
El acompañamiento musical corre a cargo de la Banda Santísimo Cristo de las Tres Caídas en el Cristo y Banda Municipal de Música de Mairena del Alcor en la Virgen.
Esta hermandad se ha estabilizado tras el retorno a su renovada capilla del Rosario. El primer paso es un clásico Calvario, que presenta la novedad de la imagen de la Magdalena, realizada por Alvarez Duarte, al igual que el San Juan que ya existía. En el paso de palio va la Virgen de Guadalupe, una imagen de este mismo autor, que destaca por su rostro juvenil siendo conocida por la “Virgen Niña”. Hay nazarenos de la Virgen que dan sombreritos mejicanos de caramelo, ya que la Vrgen de Guadalupe es la Patrona de Méjico.
Itinerario: Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Plaza de Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza, Carlos Cañal, Méndez Núñez, Plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O»Donnell, CARRERA OFICIAL, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Avda. de la Constitución, Almirantazgo, Arco del Postigo y Dos de Mayo.