El Ayuntamiento de Salamanca conmemorará esta jornada reivindicativa con actividades de «diferente índole» con el objetivo de «difundir la necesidad de seguir trabajando y sensibilizando contra esta lacra social».
Entre las diferentes propuestas está la iluminación de color violeta de la fachada del Ayuntamiento, un lugar donde, a las 20.00 horas, representantes de la Policía Local, la Policía Nacional y la Guardia Civil leerán un manifiesto, que han coordinado las profesoras de la Universidad de Salamanca (USAL) Marta del Pozo, Esther Martínez Quinteiro y Carmen Delgado, expertas en la materia de violencia de género.
A continuación de la lectura del manifiesto, alumnos del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género de la USAL leerán un decálogo para mostrar el rechazo a la violencia de género. Y en este acto principal participará también el Coro Ciudad de Salamanca, que interpretará tres piezas musicales.
Entre los actos programados también se incluye la entrega de los premios a los finalistas del »Concurso de Tweets», convocado por el Ayuntamiento y dirigido a los alumnos de las dos Universidades de Salamanca, un acto que tendrá lugar en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento previamente a la concentración.
La jornada contará también con dos sesiones de la representación teatral »El Verbo Amar» –18.30 y 21.00 horas–, a cargo del grupo Esfinge Teatro, una compañía «comprometida en la lucha contra la violencia de género», ha destacado el Consistorio de la ciudad.