«Gracias por vuestro amor y cercanía. Que experimentéis siempre la alegría de tener a Cristo como el centro de vuestra vida». Esas han sido las últimas palabras de Benedicto XVI en su cuenta de Twitter @Pontifex_es, dando una vez muestras de humildad y agradecimiento a los fieles católicos y a los no catolicos en el momento de su despedida del pontificado.
El Papa lanzó su primer mensaje a través de la red social de Twitter el 12 de diciembre, fiesta de la Virgen de Guadalupe. A las pocas horas de ponerse en funcionamiento, había logrado más de 300.000 seguidores, y en 24 horas había cosechado 70.000 seguidores.
El nombre elegido por el Papa para su Twitter fue la traducción de «pontífice» del latín, el que construye puentes entre los hombres y Dios. Greg Burke, asesor para la comunicación de la Secretaria de Estado, dijo durante la presentación de la cuenta que respondía al interés que Ratzinger tenía de entrar en diálogo con los hombres y mujeres de hoy día.
Desde su lanzamiento, el Papa quiso mostrar que el hecho de tener Twitter era una cuestión de moda, sino más bien el deseo de usar los intrumentos de comunicación de hoy en día para enviar mensajes y deseos profundos.