La citada ley determina las anualidades a las que se imputará el gasto financiero derivado del anticipo económico comprometido por el Gobierno de Navarra a favor de la sociedad Canal de Navarra, S.A. en concepto de »usos expectantes del Canal de Navarra».
En un comunicado, el PSN ha asegurado que su grupo ha estado «siempre comprometido» con el proyecto y ejecución de esta infraestructura para la Comunidad foral, para la que «es importante el consenso entre todos los grupos parlamentarios, para que redunde en el interés general y muy especialmente en el de nuestro sector primario».
En la exposición de motivos, se afirma que el proyecto Itoiz-Canal de Navarra-Zona Regable del Canal de Navarra «constituye un eje estratégico para el desarrollo de Navarra». «La priorización de la ampliación de la primera fase de la Zona Regable de Canal de Navarra no puede suponer un obstáculo para que se garantice presupuestariamente el desarrollo de la segunda fase dentro de los plazos previstos», defienden los socialistas.
Mediante esta enmienda de adición se pretende incorporar al texto de la ley la siguiente Disposición Adicional Tercera: «El gasto referido a las distintas actuaciones a desarrollar en la infraestructura del Canal de Navarra, incluida la construcción y explotación de la obra, constará en los Presupuestos Generales de Navarra con el crédito necesario para hacer frente al gasto imputable a cada ejercicio presupuestario».
La Disposición Adicional Tercera concluye que «en los supuestos en los que, de conformidad con lo establecido en el artículo 37.1 de la Ley Foral 13/2007, de 4 de abril de la Hacienda Pública de Navarra, se produzca una prórroga presupuestaria, el gasto al que se refiere esta disposición adicional tendrá el carácter de gasto obligatorio para la Administración de la Comunidad Foral en los términos previstos en punto tercero, letra b) del citado artículo».