El Partido Socialista de Madrid (PSM) y Juventudes Socialistas han repartido este miércoles folletos informativos en los campus de las universidades públicas madrileñas en protesta por la subida de tasas y los recortes, en el marco de la campaña »#esTUniversidad ¡Que no hipotequen tu futuro!».
Según ha informado el PSM en un comunicado, esta campaña se lleva a cabo porque la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid «está quitando el oxígeno» a las universidades públicas para luego darles «respiración asistida» algo que, según los socialistas, quita «autonomía» a las universidades.
«Están estrangulándonos, especulando con nuestro presente para vender al mejor postor nuestro futuro, poniendo tasas inasumibles, becas a las que el ciudadano medio no puede llegar», ha señalado el secretario general de Juventudes Socialistas de Madrid, Plácido Vázquez, para explicar el por qué de estas movilizaciones, en las que se están distribuyendo hasta 70.000 folletos.
Vázquez, quien ha destacado los actos informativos que Juventudes está realizando en todas las facultades para recabar las inquietudes de los universitarios de la región, ha participado en el reparto que ha tenido lugar en Ciudad Universitaria y que ha contado con el apoyo del portavoz socialista en materia de Educación en la Asamblea de Madrid, Eusebio González.
González ha manifestado que Madrid es la comunidad autónoma «con las universidades más caras de toda España, tras la brutal subida de tasas universitarias aplicada por el gobierno del PP, a lo que hay que sumar los recortes aprobados a mitad de ejercicio presupuestario este año».
El diputado socialista ha explicado que los recortes «eran ya de más del 80 por ciento, a los que se suma la reducción contemplada en los nuevos presupuestos regionales en concepto de subida de la matrícula universitaria (esto supone un incremento medio en primera matrícula de 360 euros para un curso de 60 créditos)». Además de «la reducción en un 40 por ciento de las becas hasta ahora existentes en la etapa universitaria, tal y como han alertado los rectores madrileños», ha añadido.
Por este motivo, Eusebio González preguntará a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Lucía Figar, en el Pleno de la Asamblea que tiene lugar este jueves si el objetivo final de estas políticas «es intervenir la universidad pública». «Si es así, no lo vamos a permitir», ha concluido.