Según ha informado el partido político en un comunicado, Oliva ha explicado que cuando un paciente de este centro hospitalario de gestión privada se dirigen al punto de información o recepción para preguntar por este servicio, «lo primero que se les responde es que no existe y, si insisten mucho, se les dice que entreguen por escrito sus quejas, sugerencias, reclamaciones, etc., pero no ponen a su disposición ningún tipo de documento estandarizado para ello ni se responde nunca a dicho escrito».
Como consecuencia, la diputada socialista en la Asamblea de Madrid ha calificado estos hechos de «gravísimos» y considera que «vulnera los derechos de los pacientes» al no someterse a la normativa sanitaria. Además, contradice la página web de la Comunidad de Madrid, donde se explica que este servicio «está ubicado en la planta baja del hospital».
Por ello, ha solicitado al Gobierno regional una «rápida respuesta» a esta «situación irregular». «La gestión privada no es mejor que la pública, sino que es entre otras cosas mucho menos transparente», ha aseverado Oliva, quien ha recordado que el Partido Socialista ya ha presentado una serie de iniciativas sobre este particular en el parlamento madrileño.