Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios durante el Homenaje por los 30 años del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, celebrado en la Casa de Correos, donde ha celebrado que «han sido 30 años de prosperidad, de desarrollo económico, político y social para los madrileños».
No obstante, ha indicado que «como toda gran norma, después de 30 años hay que actualizarla, ponerla al día, no ponerla patas arriba, con cambios, con reformas que permitan que dure otros 30 años más».
A su juicio, lo que necesitan los ciudadanos de la Comunidad de Madrid son «normas que funcionen y que hagan que ese desarrollo económico, político y social dure muchos años más».
En este sentido, ha recordado que os »populares» han propuesto poner un límite al número de diputados de la Cámara autonómica. A este respecto, ha indicado que los 84 diputados que había en un primer momento han pasado a 129, y que el número está abierto y seguirá creciendo si la población madrileña sigue aumentando.
Tras calificar esta situación de un «contrasentido», ha señalado que «lógicamente también hay que tomar medidas de austeridad en el plano político e institucional». Así, ha afirmado que «hay no solamente que limitar sino reducir el número de diputados de la Cámara».
Por otra parte, ha manifestado que también se podrían llevar a cabo reformar que pueden «afectar al sistema electoral, siempre que haya consenso entre los grupos políticos». En definitiva, ha apostado por «reformas para que nuestra democracia cada día esté más vigente, sea más aceptada por los ciudadano y pueda tener otros 30 años de futuro», ha zanjado.