El municipio madrileño acoge desde 2010 este centro que consta de un amplio parque de más de 600 metros cuadrados y una maqueta, de más de cinco metros de altura, del Cohete Saturno V, encargado de dar la bienvenida al visitante.
La Casa de Vacas del parque del Retiro ha acogido este miércoles un acto de promoción turística del municipio, en el que han estado presentes el consejero de Medio Ambiente, Borja Sarasola, el alcalde de Fresnedillas, Antonio Reguilón; y la alcaldesa de Santa María de la Alameda, Begoña García Martín, entre otros.
«Somos desconocidos y por eso estamos aquí en Madrid para que venga gente y empresarios a establecerse», ha señalado Reguilón, quien ha destacado el proyecto pionero y «referente turístico» que aporta el museo lunar a la región.
De esta forma, Fresnedillas de la Oliva alberga lo que es el primer museo lunar de la región por haber acogido durante más de 100 años sede de la Estación Apollo de Madrid de la NASA, lugar en el que se encontraba una de las tres antenas mundiales que pertenecía a la Red de Vuelos Espaciales Tripulados.
El museo, que recibe al año alrededor de 3.000 visitas, expone «objetos únicos y originales del espacio, tanto de misiones espaciales de la NASA como de la antigua URSS», según ha señalado el técnico espacial José Manuel Gandela.
El museo comprende una serie de leyendas y muestra la primera huella del ser humano en la superficie lunar. Así bien, expone trajes de entrenamiento espacial y una extensa colección de fotografías del Universo y del Sistema Solar. Además, imparte charlas y coloquios con personal cualificado y organiza acampadas nocturnas, entre otras muchas actividades.