Así, en una primera fase serán «unos 11.000» los alumnos de los colegios ubicados las Zonas de Transformación Social, alrededor de un centenar, los que se beneficien de esta medida, que cuando esté totalmente implantada «llegará a unos 48.000 niños andaluces» y cuenta con un presupuesto de dos millones de euros, según ha señalado la consejera en declaraciones a los medios tras asistir en San Telmo a la firma del Procedimiento de Coordinación y Cooperación Institucional para la Mejora en la Actuación ante la Violencia de Género en Andalucía.
Montero ha querido agradecer también la colaboración de la Consejería de Educación –que junto a Salud y Bienestar Social son las encargadas de desarrollar este plan extraordinario– por la «prioridad» que le ha dado a este programa, sobre todo en estas zonas donde «ya existían un número muy importante de niños con comedores bonificados», garantizando de esta manera que al menos el desayuno, el almuerzo y la merienda «lo puedan hacer en condiciones dignas y que les permita una alimentación adecuada».
Asimismo, Montero ha asegurado que cuando los niños vuelvan de las vacaciones de verano «se seguirá con el ritmo de implantación progresiva para hacerlo de forma generalizada a partir de octubre o noviembre» y, por tanto, que el programa «permanezca el año próximo si los presupuestos consolidan esta línea de actuación», que «espero que sea», apostilla. En este sentido, afirma que el presupuesto de dos millones de este año «se tendrá que incrementar en la partida del año que viene, ya que este presupuesto contemplaba la implantación progresiva y el periodo estival que coge de lleno en este segundo semestre».
Cuestionado sobre qué ocurrirá tras finalizar este curso escolar, la consejera ha asegurado que de lo que se trata en el momento de comenzar las vacaciones «es de poder hacer esta tarea a través de los campamentos y escuelas de verano», y que «serán las entidades de barrio u otras organizaciones no gubernamentales como Cáritas o Cruz Roja, las que a través de las actividades escolares garantizarán las comidas». En este caso, precisa, «será vía subvención dirigida a estas entidades, en un epígrafe presupuestario específico que se va a destinar para que durante el verano esos lugares con prevalencia de pobreza puedan permanecer vinculados al programa».
Asimismo, y acerca del personal que desarrollará esta actividad en el periodo estival, Montero ha dicho que cada colegio «lo ha planteado dependiendo de si tenía aula matinal o si tenía ya un refuerzo de comedores escolares». «Dentro del esquema donde ya existía un comedor bonificado o un aula matinal, se ha intentado hacer de forma normalizada para que no haya ningún tipo de caracterización distinta dirigida a este programa», ha apuntado.
SE HARÁ EXTENSIVO A LOS MAYORES
Montero ha afirmado, además, que esta programa «se hará extensivo a mayores», sobre todo, «en la bonificación de los catering que actualmente existen en los centros de día». Así, ha recordado la «necesidad de reforzar los sistemas de pensiones» puesto que en la población mayor «el grado de pobreza real es menor porque los sistemas de pensiones, incluido el complemento a la no contributiva, permite disponer de unos ingresos mínimos para que estas personas puedan comer de manera razonable».
Al respecto, ha recordado que «se está tramitando ahora la orden de subvención donde se convocan también las ayudas para las subvenciones a las entidades que van a proporcionar los catering a domicilio de las personas que no se puedan desplazar a los centros de día porque tengan problemas de movilidad o alguna otra dificultad, o porque no haya un centro de día en su localidad».