Una de las portavoces de la plataforma »SOS Monitores», Vanessa Carrasco, ha confirmado a Europa Press que, en este sentido, ni se han producido avances ni tienen «absolutamente ninguna» noticia de la Junta, más que las informaciones facilitadas a los sindicatos con motivo de la reciente reunión de la Subcomisión del Convenio del Personal Laboral.
Así, y por boca de los representantes sindicales, los monitores han sabido que los trabajadores del plan de choque puesto en marcha por la Junta como forma de sustituir la labor de estos auxiliares –y que también mantienen su propio conflicto, pues reivindican su permanencia y critican fraude de ley en el procedimiento– han visto prorrogado su contrato hasta el próximo 14 de noviembre.
«Suponemos que es la fecha máxima», ha explicado Carrasco, que, siempre según la versión de los sindicatos, explica que los imprescindibles trámites burocráticos y administrativos han propiciado un retraso en la reincorporación. «En Córdoba ya estamos todas fuera de plazo: esperamos al 20 de octubre, fecha de la próxima ejecución de sentencia, para ver si hay respuesta de la Junta», aduce.
La portavoz del colectivo ha lamentado que a pesar de que hay monitores que cuentan con fallo favorable desde finales del pasado mes de abril, que es firme desde junio, no se haya producido ningún avance, cuando «muchos estamos en una situación económica complicada, sin cobrar nada, ya que el paro se terminó hace muchísimo tiempo».
Según ha señalado a Europa Press el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO-A, José Blanco, la problemática no se centra en estos casos, sino en la creación de puestos de trabajo no ocupados por sentencia, y que en opinión del sindicato se irán a la fórmula de »mini-jobs», con trabajos a tiempo parcial que suponen la confirmación de que «el plan de choque era la antesala de empleo precario de cara al futuro».