De este modo, fuentes de la Plataforma de Afectados de Sevilla han explicado en declaraciones a Europa Press que la concentración ha reunido a unas 200 personas ante el Palacio de San Telmo, donde han sido atendidos por el responsable de la Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la Ciudadanía, Ángel Romero, «al que le hemos entregado una carta dirigida a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, para que haga unas declaraciones o se reúna con nosotros».
Entre las peticiones que contiene dicha carta está un plan estratégico propio para Andalucía, dotado del presupuesto necesario; que reclame al Gobierno central que introduzca los nuevos fármacos; que se den instrucciones precisas a los hepatólogos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para evitar una «mala praxis clínica»; que se adelante la cita médica a todos los afectados; y que se haga público el número de afectados de Andalucía y su estado clínico.
«Lo básico es que con urgencia haya un presupuesto asignado por parte de la Diputación Permanente del Gobierno para los casos que están pendientes de ser recetados y para aquellos recetados que no se dan», aseguran dichas fuentes, que añaden que si hay esta asignación «estaremos encantados de vernos con la presidenta y hacernos una foto e irnos a nuestra casa», porque «somos enfermos y lo que queremos es curarnos y no dedicarnos a luchar en la calle».
Además, los afectados sevillanos, que durante la protesta han coreado lemas como »Susanita, Susanita danos la pastillita», »Tratamiento para todos libres de interferón» o »Dinero para salud y no para corrupción», reiteran que de no cumplirse los plazos y las reivindicaciones hasta el 22M «valoran acciones de protesta como encierros durante la campaña electoral», así como «la posibilidad de iniciar acciones legales, entre otras una querella criminal por la muerte del enfermo de San Fernando (Cádiz), Francisco Jiménez, y otros, por no dispensarle a tiempo los medicamentos de última generación».
Por su parte, alrededor de 150 personas se han manifestado entre las 12,00 y las 13,00 horas ante el Hospital Costa del Sol en Marbella, para «pedir a Díaz que haga realidad sus palabras y no las haga caer en el olvido», asegura en declaraciones a Europa Press uno de los integrantes de la Plataforma de Afectados de Málaga, que exigen «tratamiento para todos los enfermos». «Vamos a seguir luchando porque estamos hartos de mentiras», insiste.
Mientras, otra de las afectadas recuerda que la reunión entre la Administración y las plataformas andaluzas en Sevilla para pedir que la estrategia nacional contemplara también el tratamiento para los F3 y F4 acabó «sin acuerdo», toda vez que afirma que «ya veremos de qué va la cosa», respecto al protocolo andaluz que la Junta presentará mañana, protocolo que, a su juicio, «no tiene ningún sentido» porque la estrategia nacional «también va a salir mañana».
En Jerez de la Frontera unas 70 personas se han manifestado desde las 10,00 hasta las 12,00 horas a las puertas del Hospital de Jerez, según han señalado a Europa Press fuentes de la plataforma de afectados del municipio gaditano.