López ha presentado esta tarde en Bilbao la mesa redonda sobre «La Europa de los ciudadanos», en la que han tomado parte la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, y el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz.
En su alocución, López ha advertido de que la democracia y un modelo social basado en la igualdad y la solidaridad que Europa «ha llevado al mundo, está en riesgo por las políticas conservadoras; por el resurgimiento de riñas territoriales y por movimientos populistas, que nos pueden llevar de nuevo a la ruina».
Por ello, ha instado a impulsar un cambio integral en nuestro modelo de Unión Europea, para fortalecer su democracia interna y volver a «atraer a esos miles de ciudadanos europeos hoy descreídos de este proyecto». «Un cambio que pasa por construir una Europa realmente federal, con Gobierno elegido por el Parlamento», ha agregado.
A su juicio, el Gobierno europeo «no puede seguir siendo una mesa de representantes, en la que cada uno negocia sus intereses nacionales, sin importarle lo que les suceda a los demás; porque eso, lejos de definir un proyecto común y compartido con el que puedan verse identificados los ciudadanos europeos; y con el que ser tenidos en cuenta en la escena global; lo único que consigue es el desafecto social y la debilidad de Europa».
En este sentido, ha resaltado la importancia de las Elecciones Europeas del próximo mes de mayo «porque frente a los movimientos populistas que quieren levantar de nuevo las barreras entre los países de la Unión; y la derecha neoliberal, para quien las únicas barreras que sobran son las que controlan a los movimientos especulativos; tenemos que hacer valer nuestro modelo».
«El modelo de la Europa social, democrática, que cree en este espacio de libertad, igualdad y justicia social, que con tanta ilusión construimos hace medio siglo», ha precisado.