En declaraciones a los periodistas, López Gil ha considerado una «buena noticia» el aplazamiento de la huelga que mantenían desde hace más de una semana tras recibir de la empresa el certificado que acredita el ingreso del 50 por ciento de la nómina de septiembre para que las trabajadoras empiecen a cobrar «entre hoy y mañana».
Así, ha calificado de «dura y difícil» la gestión de esta huelga «por lo sensible del asunto», subrayando que la Junta de Andalucía ha actuado «con diligencia y eficacia» dentro de sus responsabilidades y conforme a un análisis diario de la situación sanitaria de los colegios. En este sentido, ha añadido que por parte de Educación se han ido cerrando aulas «conforme llegaban esos informes»; y que desde Economía «se realizaba un análisis para dar los servicios mínimos y ampliarlos cuando era imprescindible hacerlo».
Según ha recordado López Gil, la huelga ha surgido «a consecuencia del impago del Ayuntamiento a las trabajadores», considerando una «desgracia» que se haya marcado una nueva fecha para reanudarla, concretamente el día 5, si no cobran. Por eso, espera que no se tenga que reanudar la huelga porque en caso contrario será, a su juicio, «aún más dura de lo que ha sido hasta ahora porque la frustración de los trabajadores va a ser mayor».
Finalmente, ha pedido a la empresa que «lo antes posible» ponga todos los colegios «en buena disposición», lo que según López Gil podría producirse este viernes porque, según ha precisado, «hoy ya se han abierto 55 aulas y cinco colegios están en perfecto estado, aunque hay alumnos que no están asistiendo por la situación hasta el día de ayer».
Así las cosas, el delegado de la Junta en Cádiz espera que se retome la «normalidad» este viernes y que el Ayuntamiento «cumpla con su compromiso» para que el día 5 «no tengamos el problema que hemos tenido hasta ayer».