Según el auto de 22 de diciembre de 2011, al que ha tenido acceso Europa Press, el Tribunal de la localidad ciudadrealeña alega que se inhibe de esta causa contra el primer edil socialista de Valdepeñas al haber sido elegido éste como senador en las últimas elecciones generales celebradas el 20 de noviembre del pasado año.
En la querella admitida a trámite, presentada por un opositor a una plaza de técnico de administración general, el primer edil es acusado de prevaricación por un supuesto fraude al adjudicar el puesto de funcionario al hijo del interventor del Ayuntamiento.
El proceso de selección, señala la querella, celebrado en 2003, tuvo que repetirse en 2009 al haberse otorgado la cualificaicón más alta al hijo del interventor del Ayuntamiento sin haber contestado a los temas propuestos. Así, después de varios recursos ante varias instancias, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) consideró que el tribunal de la oposición estaba «contaminado».
Una vez repetido el proceso de selección, el hijo del interventor del Ayuntamiento fue declarado »No apto», pese a lo cual –según la querella a la que ha tenido acceso Europa Press– fue nombrado funcionario interino por Decreto del alcalde querellado.
Hecho por el cual, añade, se trasladó la denuncia de la vía administrativa a la penal encontrándose el demandante a la espera de lo que decida el Tribunal Supremo.
SE SUMA A OTRA
Esta causa se suma a otra abierta también contra el alcalde, el concejal portavoz del equipo de Gobierno y dos funcionarios, en la que se les imputa un presunto delito de prevaricación y tráfico de influencias en el proceso de selección del arqueólogo municipal después de la querella interpuesta por uno de los aspirantes a esta plaza.
De este modo, en el auto de admisión a trámite de la querella por parte del TSJCM de 18 de noviembre de 2010, el Alto Tribunal asume las tesis del Ministerio Público por la que considera que «en el proceso selectivo se cometieron irregularidades con la intención de favorecer a un aspirante respecto a otro».
Asimismo, recoge que el hecho de que tanto el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Ciudad Real como el propio TSJCM han fallado hasta en dos ocasiones la nulidad de las bases del proceso selectivo, así como la nulidad del acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento por la que se nombra arqueólogo municipal al arqueólogo interino.