Intur, que cumple su 17 edición, está considerada como una de las principales citas del producto rural y de interior y reunió el pasado año a unas 1.200 empresas en 25.000 metros cuadrados de exposición, recibiendo alrededor de 45.000 visitantes de público general y profesionales, según señala la Administración andaluza en una nota.
La delegación andaluza dispondrá de un expositor propio de cien metros cuadrados, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Integral del territorio de Sierra Morena y acompañada por más de 30 empresas de la comunidad de este sector que mostrarán sus servicios.
De este modo, en este encuentro se difundirán los atractivos del destino y los productos relacionados con los segmentos rural y de naturaleza, incidiendo en la diversidad de la oferta de la comunidad y en la multitud de opciones que reúne el interior andaluz.
Los 3,86 millones de visitantes atraídos por la oferta de turismo de interior de la región el pasado año supusieron un 7,3 por ciento más que en el ejercicio anterior, incremento que se suma al ya experimentado en 2011, del 5,1 por ciento, lo que pone de manifiesto el potencial de un segmento que su importante efecto desestacionalizador.
Del total de viajeros registrados, el 68,2 por ciento procedieron del mercado nacional, mientras que el 31,8 por ciento fueron extranjeros. La estancia media de este tipo de turista se sitúa en 5,2 días y el gasto medio diario alcanza los 70 euros, desembolso destinado principalmente a restauración y alojamiento.
La principal motivación es la visita a monumentos (27,4%), seguida del turismo de naturaleza y rural y del clima (ambas con un 16,4%). Además, este perfil de visitante muestra una elevada valoración de su estancia, de ocho puntos sobre 10, con un grado de fidelidad que se sitúa en un 59,1 por ciento.