El portavoz del Ejecutivo, Miguel Ángel Vázquez, ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno –que tenía que pronunciarse preceptivamente sobre las citadas enmiendas del PP-A– que éstas conllevaban un aumento de ingresos de 632 millones de euros a través de iniciativas que son «inviables» y desde la más absoluta «inconsistencia».
Ha agregado que siete de las enmiendas suponían ingresos adicionales de 290 millones que procederían, entre otras operaciones, de una nueva venta de inmuebles de la administración autonómica que «no es admisible», al estar ya en marcha una en el presente ejercicio.
Además, se proponía la venta de acciones (95,5 millones) pese a que el Ejecutivo andaluz es contrario a las privatizaciones, al tiempo que el Grupo Popular planteaba un aumento de ingresos de 65 millones procedente de una reforma fiscal autonómica, frente a la clara oposición de la Junta a una subida de impuestos durante el próximo año, según ha expuesto Vázquez.
Conforme a estas propuestas de ingresos, el PP había presentado las correspondientes enmiendas de gasto adicional por 632 millones de euros, sobre la que igualmente el Gobierno andaluz se ha pronunciado en contra.
De acuerdo con lo establecido en el reglamento del Parlamento andaluz, el Consejo de Gobierno debe pronunciarse preceptivamente sobre la admisión a trámite o no de todas aquellas enmiendas a un proyecto de ley que supongan modificaciones sustanciales de los ingresos o los créditos del Presupuesto.