El portavoz del colectivo, Antonio Rodríguez, ha señalado a Europa Press que el «punto y final» del encierro se produce, principalmente y al margen de otras razones «sobrevenidas», por el «éxito» cosechado, del cual «estamos muy satisfechos», desde el punto en el que «se han cubierto los objetivos planteados».
Así, los manifestantes, que aseguran que en junio seguirán con sus protestas –para el día 20 de junio ya se ha convocado una manifestación desde la Consejería hasta San Telmo convocada por la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública– protagonizan este sábado una »performance» con la que pretenden dejar de manifiesto la «soledad» de la Consejería de Educación, «que ya no cuenta ni con el apoyo de su socio de gobierno».
Recientemente, los interinos rechazaban abandonar el recinto a pesar del requerimiento que en este sentido les realizó el delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta en Sevilla, Francisco Díaz Morillo, que se reunió con éstos.
Son unos 50 los docentes que, en turno de rotación, ocupan el interior de estas dependencias educativas. Cabe recordar que sus reivindicaciones para con la administración autonómica pasan por pedir la eliminación «total e inmediata» del Plan de Calidad –frente a la suspensión progresiva que propone la Junta–, para contratar a interinos, así como que se convaliden las dos horas lectivas más que impone al profesorado el Real Decreto-Ley 14/2012 como guardias, tutorías y otras actividades docentes. «El lema de la defensa de la educación a ultranza dista mucho de la realidad», asegura Rodríguez.
Aunque el IES sigue impartiendo actividad docente –su inminente cierre ha sido el motivo que ha llevado a estos profesionales a encerrarse en su interior, en defensa de unas instalaciones que consideran que el barrio «necesita»–, el portavoz de la plataforma ha aludido a un «entendimiento mutuo» mediante el cual «nos respetamos el uno al otro». Las clases, así, se están llevando a cabo con «total normalidad», así como las horas de recreo de los alumnos, sin que existan injerencias por parte de los interinos en estas actividades. Los encerrados, de su lado, han colaborado cuando ha sido preciso y, por ejemplo, desalojaron el Salón de Usos Múltiples (SUM), plenamente operativo, cuando así se les requirió.