Se trata, según ha explicado en rueda de prensa el vicepresidente primero de la Diputación, Salvador Fuentes, de «una iniciativa que surgió para promocionar la gastronomía de la comarca, pero que se está consolidando con el tiempo como un proyecto más ambicioso que pretende dar a conocer al visitante el rico patrimonio cultural y artístico de los pueblos colindantes».
En este sentido, el también presidente del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación ha aludido a la Ruta Mudéjar y al tren turístico que recorrerá todas las zonas donde se ubican los establecimientos, señalando que son dos importantes acicates para «que ésta no sea una feria al uso, sino un evento con el que promocionar de un modo integral la riqueza turística, gastronómica y cultural de esta comarca», lo cual encaja con la apuesta de la Diputación de «vender mejor lo que tenemos, innovando, adoptando nuevos modelos y aprovechando las sinergias disponibles, para ser más competitivos».
La feria, en cuya presentación han intervenido los ediles de Turismo y Urbanismo del Ayuntamiento de Hinojosa, Santos Ortega y Antonio Luis Ripoll, respectivamente, contará este año con otra importante novedad, una aplicación de descarga para móviles que informará de las paradas del tren turístico, de los establecimientos disponibles, etcétera, mientras que, por otro lado, se mantienen las visitas guiadas a lugares emblemáticos de Hinojosa, «porque ésta no es una ruta gastronómica al uso, sino que hemos querido hacer un evento en el que se dinamice todo el sector turístico de la zona», según ha destacado Ortega.
La III Ruta de la Tapa tendrá otras actividades paralelas, como diversas actuaciones musicales y lúdicas, además de la escenificación de la vida cotidiana durante el siglo XIX y la celebración de dos concursos para premiar la tapa más popular y al establecimiento cuyas dos tapas consigan mayor número de votos por parte de los participantes. El precio de la tapa y la bebida se mantiene en los dos euros de años anteriores.