De este modo, el evento durará dos semanas en las que se combinarán cursos, laboratorios, partituras guiadas y jams impartidos por profesores de cinco países, basándose en experiencias y modelos de encuentros europeos.
«Una de las claves de la improvisación es la presencia interna y externa. Este constante fluctuar, indagar entre lo que está dentro -percepciones, sensaciones, sensibilidad – y lo que está fuera- los otros, el espacio, la luz- será el tema central de este II Encuentro», explican desde la organización.
Asimismo, han señalado que «vamos a aprender a ser un espectador activo, agudizando nuestra percepción en todas las direcciones, de manera que nuestra danza crezca en integridad y presencia».
Y es que, en este II Encuentro, profesores de Italia, Canadá, Alemania, Finlandia y España, impartirán cursos intensivos sobre técnica corporal y de Contact Improvisación, se llevarán a cabo laboratorios de experimentación, y se compartirán procesos personales y artísticos a través del diálogo.
Además, los sábados 7 y 14 de julio (a las 18.00 horas, con entrada libre), se llevarán a cabo ante público dos muestras a partir de las partituras de improvisación o »scores» realizadas durante el Encuentro.
Los cursos se completarán, a lo largo de la jornada, con Jams (espacio de Improvisación libre) de larga duración, en silencio o con música en directo, clases dirigidas por participantes del Encuentro anterior, con la idea de propiciar el intercambio y la motivación, o clases de yoga. Asimismo, se dispondrá de un Forum donde discutir los diferentes temas, y se mostrarán los trabajos a modo de espectáculo.
El II Encuentro internacional de danza »Performance en contact improvisación», tendrá lugar en el Centro Párraga del 2 al 15 de julio en el Espacio 0, 5 y la Sala de Máquinas (de 10.00 a 21.00 horas). Las muestras abiertas al público, o »scores», tendrán lugar los sábados 7 y 14 de julio, a las 18.00 horas, con entrada libre.