En virtud de este convenio, los antiguos alumnos del IESE que vivan o trabajen en Andalucía, Extremadura y otras regiones del sur de España podrán «participar activamente» en las actividades que organice Cesur, y la colaboración de ambas instituciones buscará también «la participación mutua en informes o notas técnicas orientados a la búsqueda de nuevos nichos de negocio en el sur de España, así como a investigar nuevas potencialidades en negocios ya maduros», según se ha informado en una nota conjunta.
Asimismo, el IESE colaborará a través de sus profesores para determinadas actividades y con alumnos «relevantes de la empresa a nivel mundial que hayan pasado por sus aulas». También está prevista la celebración de actividades de Cesur en el campus madrileño de la escuela de negocios.
Por su parte, Cesur dará entrada a «todos los antiguos alumnos de IESE Business School que vivan o trabajen en el sur de España» a participar en sus actividades, contando con el presidente de la Asociación de antiguos alumnos de Andalucía, el empresario Pedro Guerrero, como miembro de la junta directiva de Cesur.