En declaraciones a los periodistas en Granada, tras un desayuno de trabajo con representantes institucionales de Granada y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), que ha celebrado en la sede del empresariado granadino la reunión de su junta directiva, Herrero ha explicado que la CEA va a hacer «lo que debería hacer todo el mundo», que es adecuar sus estructuras personales y de los espacios físicos a su situación actual de productos e ingresos.
«Todas las instancias públicas o privadas deben tener unas normas de actuación económica, que serían tener unos gastos adecuados a sus ingresos, unos servicios o productos determinados, y unas estructuras adecuadas a esos ingresos y a esos productos», ha dicho, sin dar más detalles del ERE previsto.