En el encuentro estarán presentes el rector de la Universidad Complutense, José Carrillo; el de la Universidad Autónoma, José María Sanz; el de la Universidad Politécnica, Carlos Conde; el de la Universidad de Alcalá de Henares, Fernando Galván Reula; el de la Universidad Carlos III, Daniel Peña, y el de la Universidad Rey Juan Carlos, Pedro González-Trevijano Sánchez.
Durante su discurso de investidura, González ya ofreció a los rectores un «diálogo fluido y responsable» con el fin de trabajar juntos en la «mejora radical de la calidad de las universidades». Su «compromiso» con las universidades madrileñas pasa por el «reto» de las mismas de dar «un salto adelante para incorporarse a la elite de las grandes universidades europeas».
«Si siempre la búsqueda de la excelencia debe ser el norte de toda actividad universitaria, en estos momentos de crisis cuando la recuperación depende de una forma tan directa de la mejora de todos los mecanismos de producción intelectual y científica, la mejora radical de la calidad de nuestras universidades es una necesidad ineludible», sostuvo entonces.
Los rectores ya han manifestado su postura ante la subida de las tasas universitarias y los recortes en financiación y «siendo conscientes de las dificultades económicas actuales», han pedido a la Comunidad de Madrid «un esfuerzo adicional para garantizar la igualdad y la equidad».
Todo ello, señalaban en un comunicado reciente, «mediante una mejora en el sistema actual de becas y ayudas de la Comunidad de Madrid para apoyar a los estudiantes con menos recursos económicos».
Las universidades públicas de Madrid han manifestado su «defensa del servicio público de la educación superior» y la necesidad de priorizar las inversiones en educación e investigación «como medio para la salida de la crisis y para la construcción de una sociedad más justa, más solidaria y más próspera».