En este sentido, la vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, y el director general de Presupuestos, Pedro Romero, han mantenido este martes una reunión con el objetivo de fijar las políticas de actuación que pretende implantar el GobEx en el próximo ejercicio.
En esta línea, el Ejecutivo extremeño ha subrayado en nota de prensa que los presupuestos constituyen «la herramienta fundamental» de la que dispone un gobierno para implantar sus políticas de actuación.
Por ello, ha afirmado que estas políticas irán «prioritariamente orientadas hacia la reactivación de la economía extremeña y a la generación de empleo», aspectos, ha dicho, ligados estrechamente y de los que «depende la generación de riqueza en la región».
REUNIÓN INICIAL
Esta primera reunión ha servido para trazar el marco general en el que se encuadrarán las políticas a poner en marcha. El Gobierno de Extremadura ha anunciado que estos encuentros continuarán en los próximos días con la intención de profundizar en las actuaciones concretas que desarrollarán las políticas anteriormente descritas.
La administración regional también ha señalado que los objetivos prioritarios marcados en el proyecto de estos nuevos presupuestos respetarán el compromiso del cumplimiento del déficit del 0,7 por ciento del PIB para 2013, aprobado por el Gobierno central y entendido, ha destacado, como una «condición irrenunciable».
De igual modo, el Ejecutivo extremeño ha manifestado su intención de mantener sucesivas reuniones con partidos políticos y agentes económicos y sociales implicados en la comunidad, con el fin de dar a conocer, «y en la medida de lo posible» consensuar estas políticas para el próximo ejercicio.