La película narra la «apasionada historia de amor» que inician en la Cuba de finales de los años cuarenta Chico, un joven pianista «enamorado del jazz», y Rita, que «sueña con ser una gran cantante», explican desde la organización.
La obra, vitalista y colorista, cuenta con la participación del músico Bebo Valdés y el diseñador Javier Mariscal, además de su director, Fernando Trueba, que logró una candidatura a los Premios Oscar por este film de animación.
La sesión de cine al aire libre comenzará a las 21.30 horas con un coloquio con el cineasta madrileño. El encuentro será presentado por Txaro Landa, presidenta del Cine Club FAS. y Luis Eguiraun, programador de Zinebi.
Fernando Trueba (Madrid, 1955) se dio a conocer con su primera película, »Ópera prima», en 1980, aunque fue en 1985 cuando alcanzó la fama con la comedia »Sé infiel y no mires con quién». Al año siguiente rodó »El año de las luces», con la que ganó un Oso de Plata en el Festival de Berlín, y poco después dirigió »El sueño del mono loco». En 1992, realizó »Belle Époque», galardonada con el premio a la Mejor Película de habla no inglesa en los Óscars.
Entre los últimos trabajos del director, destacan los documentales de tema musical »Calle 54» y »El milagro de Candeal», y el largometraje »El artista y la modelo», con el que consiguió la Concha de Plata al mejor director en el 60º Festival de San Sebastián.