Nevado, en rueda de prensa para presentar los proyectos de su departamento aprobados en el Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado recientemente en Cáceres, ha explicado que se trata de «sistematizar las exigencias de responsabilidad que hasta ahora existen» para las autoridades y con ello que «el ciudadano pueda exigir responsabilidad».
«Esta idea que se ha generado, que es perniciosa, que aquí uno se marcha después de ser autoridad sin responder a nada (…), lo haya hecho bien, mejor, yo creo que eso genera en los ciudadanos una sensación de frustración e impunidad, cuando realmente el ordenamiento jurídico ya prevé exigencias, que queremos sistematizar», ha detallado el consejero.
Preguntado por si en este Estatuto de Autoridades también se podría exigir responsabilidad por el programa electoral con el que el Gobierno hubiese ganado las elecciones, Pedro Nevado ha matizado que el programa electoral «no tiene fuerza jurídica vinculante» porque es «un plan de los partidos políticos hacia los ciudadanos» y pueden surgir «contingencias que no se pueden prever», aunque, ha puntualizado, que entiende que la «ética política» solicita «que se cumpla».
Por tanto, ha señalado que lo que incluye el citado Estatuto de Autoridades son «exigencias condicionantes que sí tienen fuerza vinculante porque están incorporadas a una ley». En definitiva, «que haya mejor nivel de cumplimiento y que el ciudadano sepa que tiene herramientas para poder exigir responsabilidad», ha especificado.
MANCOMUNIDADES
En otro orden de cosas, el consejero ha sido preguntado si se prevé la supresión de mancomunidades y ha afirmado que «no» pueden «prescindir» de las mismas por lo que «no se pueden suprimir».
«Cómo vamos a suprimir la principal figura que proporciona compartir servicios, que los ayuntamientos puedan estar unidos y ser convergentes», ha exclamado Pedro Nevado.
«Lo que sí queremos eliminar es que las mancomunidades se habían convertido en instrumento de retorsión política», ha subrayado el titular de Administración Pública extremeño.
OTRAS MEDIDAS
Por último, Nevado ha resumido otras de las medidas acordadas para su consejería como la creación de una red global de emergencias (Red Tetra) que servirá para coordinar los organismos que concurren en una actuación. Su misión es proporcionar las comunicaciones constantes propias de los diferentes organismos o flotas que en ella conviven día a día, como policías, bomberos, brigadas forestales, etcétera.
Además, también se acometerá un Plan de Formación para Empleados Públicos, para una «mejor prestación del servicio que desempeñan» y también será un «acicate o elemento de motivación» ya que «infelizmente» el empleado público «está soportando buena parte de la carga de la crisis», ha evidenciado Pedro Nevado.