Tras el informe realizado por los servicios técnicos municipales sobre los trabajos llevados a cabo y las consecuencias del siniestro, la compañía de seguros que cubría los daños por el vertido ha estimado casi en su totalidad la reclamación que le pedía el Ayuntamiento, que ascendía a 164.739 euros.
En la cantidad se han reconocido los 12.338 euros en que se valoraron los medios materiales y personales empleados por el Consistorio el día del suceso.
El grueso de la indemnización se destinará al tratamiento y reposición de la capa vegetal del acceso al núcleo de El Espinar (17.000 euros), así como a la descontaminación con maquinaria especializada de las márgenes del Arroyo de la Pililla y la gestión del residuo acopiado en el área la Pililla, acciones para las que se destinarán 150.400 euros.
Fuentes municipales han señalado que la rápida y efectiva actuación de los servicios técnicos municipales, en coordinación con el Servicio Territorial de Medioambiente de la Junta de Castilla y León, Guardia Civil, Protección Civil y la Confederación Hidrográfica del Duero, consiguió controlar el vertido y minimizar sus consecuencias. El vertido, que obligó a cortar la SG-500, no afectó a la red de agua potable.