Según han explicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Fomento y del Ayuntamiento de Valladolid, las gestiones están muy avanzadas para que las instalaciones se puedan a abrir al público de forma «inminente».
El inmueble suma una superficie útil de 1.100 metros cuadrados y está estructurado en un sótano, tres alturas y un ático y una parte se destinará a acoger las dependencias del Espacio Digital de la Junta, mientras que otra se destina al Centro Municipal de Proceso de Datos del Ayuntamiento de Valladolid y el sistema informático.
En la Consejería de Fomento han explicado que el retraso en la apertura –que en la inauguración se apuntó para después de la Semana Santa de 2011– se debe a la reestructuración de las condiciones del contrato de la empresa que se encargará de la gestión. «Ha habido que realizar un ajuste para amoldarse a las exigencias del contrato», han puntualizado las mismas fuentes.
PREPARADA PARA FUNCIONAR
Por otra parte, desde el Ayuntamiento de Valladolid se asegura que su parte está «preparada» para funcionar y que sólo se encuentran a la espera de que la Junta y la empresa adjudicataria del servicio pongan en marcha el Espacio Digital. En ese momento, el Consistorio trasladará a las nuevas dependencias al personal del Centro de Proceso de Datos y a parte del Servicio Informático municipal.
Cabe recordar que el edificio se construyó con un presupuesto de 2.117.000 euros, financiados a cargo del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local que distribuyó el Gobierno de España en 2010. A ello se debe sumar el presupuesto que aporta la Junta de Castilla y León, que se encarga del equipamiento del Espacio CyL Digital y de la primera planta, donde se llevarán a cabo acciones para promoción y difusión de las TIC.
El citado Espacio, que ocupa 284 metros cuadrados, se distribuye en seis áreas de asesoramiento, formación, capacitación y dinamización, área expositiva y de divulgación y área de libre navegación y cuenta como novedad con una BiblioTIC, espacio para el fomento de la lectura digital, y un sistema de videoconferencias que conecta en tiempo real los Espacios Cyl Digital ya en marcha en la Comunidad.
Por otra parte, en la altura segunda se ubica el punto de acceso a la zona más restringida del edificio, como son las dependencias del Centro de Proceso de Datos. Entre esta planta y el ático se distribuirán la zona de operadores de sistemas y comunicaciones, el área de equipos atendidos, el centro de soluciones así como los despachos, las áreas comunes de trabajo y las salas de reuniones.