Así lo ha señalado la autora, en declaraciones a Europa Press, con motivo de la presentación en Valencia de su última obra »El mundo en tus manos» (Destino), en la que se apuesta por «entrenar como un músculo» la inteligencia social.
Tras su anterior obra –»Una mochila para el universo», donde abordaba la inteligencia emocional– en su nuevo trabajo, Punset defiende «la certeza de que las habilidades sociales se pueden entrenar» y facilita el camino para encontrar el propio lugar en el mundo con sugerencias y ejercicios a modo de entrenamiento.
En este sentido, la autora ha recalcado que, al igual que hasta mediados del siglo pasado las personas no hacían ejercicio porque no creían que fuese necesario para su salud física, en la actualidad hemos descubierto que «el cerebro es tan entrenable como el cuerpo» y que es preciso hacerlo con el fin de «decidir, convivir y prosperar».
«¿QUÉ MOMENTO NO HA SIDO COMPLICADO?»
Preguntada por si no es una contradicción impulsar estas tesis en un momento de crisis general, Elsa Punset ha hecho notar que «falta perspectiva». «Nos parece que vivimos un momento complicado y desde luego lo es pero, ¿qué momento no ha sido complicado?, si miramos al pasado vemos dos guerras mundiales y una guerra civil…», ha observado.
Para la divulgadora es «fundamental aprender a cuidar la mente humana, la más frágil de todas las especias, así como las más compleja».