El consejero de Educación, Pedro Antonio Sánchez, ha comparecido esta tarde en la Asamblea Regional a petición propia para dar cuenta de la potenciación de la enseñanza de idiomas en la Región y del programa »+ Idiomas».
Durante su intervención en el pleno, Sánchez ha destacado que este año hay un tercio más de escolares bilingües en la Región. De hecho, se han incorporado 13.000 más que en 2013 a este tipo de enseñanzas, lo que hace que en total en la Región haya 44.000 escolares cursando estudios bilingües.
En ese sentido, el consejero ha destacado que el objetivo de la Comunidad es que en el curso 2019/2020, el 100 por cien de los centros de la Región sean bilingües. Actualmente, un 45 por ciento de los centros de Primaria lo son y un 80 por ciento de los institutos también se han subido al carro de las enseñanzas bilingües.
Y es que unos de los objetivos que se ha fijado Educación con el programa »+ Idiomas» es lograr que el 75 por ciento de los alumnos de Primaria concluyan este ciclo con un nivel A2 y que los estudiantes de Secundaria pasen a Bachillerato con un nivel B1 de otro idioma.
No obstante, aún hay siete municipios en la Región que no tienen ningún centro de enseñanza bilingüe. Si bien, según Sánchez, «el año que viene esos municipios ya tendrán centros de este tipo».
Además, el titular de Educación ha confirmado que el próximo curso «se incorporarán a Secundaria las primeras promociones de estudiantes bilingües de Primaria» y que están preparando un programa de FP Dual para fomentar que también esta sea bilingüe.
C1 EN LAS ESCUELAS DE IDIOMAS
Por otro lado, el consejero de Educación ha realizado otros dos anuncios importantes en materia del estudio de idiomas. Si bien hace unos meses se avanzaba que Educación estaba estudiando el implantar el nivel C1 en las Escuelas de Idiomas de la Región, hoy, Sánchez, ha confirmado que «el próximo curso se podrá certificar el C1 en las Escuelas de Idiomas de la Región».
También se ha señalado la importancia de los conocimientos de idiomas en los docentes, cosa que hace que en las próximas oposiciones de Educación se puntúe «más la formación en idiomas». En este sentido, Sánchez ha advertido que «hay que educar a los escolares para el empleo y para que sepan defenderse en otros idiomas».
En este punto, Sánchez ha reseñado que del presupuesto que ha destinado Educación a promover el bilingüismo en la Región, 1,5 millones de euros se ha invertido en formación para el profesorado. «Además, se ha contratado a un 30 por ciento más de auxiliares de conversación para las aulas».