Así lo ha indicado Blanco en un comunicado en el que ha especificado que la presentación de sus propuestas se ha realizado ante las puertas del colegio Cremona de Alaquàs acompañado por la candidata autonómica y coordinadora de la formación de izquierdas, Marga Sanz; el presidente de ERPV, Agustí Cerdà y de un grupo de padres de la Asamblea Cremona.
El decálogo electoral de la formación de izquierdas destaca la reversión de los conciertos educativos que tendrán que tener un «carácter subsidiario» y que se mantendrán solamente si la red pública no puede atender la demanda existente.
Además, también se propone no ceder «suelo público para uso privado» y se alude a la «supresión de los conciertos que segregan por sexo». La formación de izquierdas también propone implementar una política de becas y ayudas a las familias y lograr una «inversión equivalente al siete por ciento del PIB valenciano» para garantizar el derecho a la educación de todo el alumnado, así como la formación del profesorado y las líneas en valenciano.
En este sentido, Blanco ha destacado la propuesta de Esquerra Unida para implantar la educación gratuita «de los 0 años hasta la universidad», logrando la «gratuidad de los libros de texto» y potenciando la «socialización y la reutilización de materiales». Asimismo, el decálogo electoral de la formación recalca la propuesta de «democratizar el funcionamiento de los centros» y garantizar la «coeducación» como un «elemento central del modelo de enseñanza».
LEY VALENCIANA DE EDUCACIÓN
Además, ha resaltado su apuesta por elaborar una Ley Valenciana de Educación y un calendario escolar de forma «consensuada», que contemple la escuela pública como «eje vertebrador del sistema» e incluya compromisos y recursos para la planificación, ampliación y adecuación de la red pública, la atención a la diversidad, el fomento de la autonomía de los centros, la participación democrática y la apertura al entorno.
Blanco ha defendido la configuración de un «nuevo modelo de universidad que facilite y universalice el acceso al saber», basado en sólidas bases democráticas y participativas, en la garantía de la autonomía y la independencia de los centros y en la estabilización y dignificación de la carrera docente e investigadora.
Esquerra Unida destaca la «defensa de la gratuidad de la formación universitaria» como «un derecho fundamental» y una necesidad para garantizar la riqueza social del futuro y por la congelación de las tasas, por la desaparición de las mismas en un plazo de tres años y el establecimiento de un «sistema generalizado de becas salario».
«NEFASTA POLÍTICA DEL PP»
Blanco ha denunciado la «nefasta» política educativa del PP porque se ha gastado «54 millones de euros en barracones en seis años», que «no ha sustituido las estructuras de fibrocemento del 10 por ciento de los centros educativos» y que todavía tiene pendiente «la ejecución de obras en 113 colegios», incluidos en el plan CreaEscola, que se anunció en 2006.
El candidato de la formación de izquierdas también ha criticado que el PP ha «favorecido la escuela concertada a costa de la pública», suprimiendo, por ejemplo, 249 unidades escolares desde 2013. Además, Blanco también ha criticado que la Comunitat es la autonomía que «más ha reducido la inversión en educación entre 2009 y 2013» y ha lamentado que, a pesar de la tarea de los trabajadores de la educación, «somos una comunidad líder en fracaso escolar, en la cual el 37 por ciento del alumnado de secundaria no consigue el graduado».