La jornada, que se celebrará este viernes en el salón de actos de la Asociación de Municipios Vascos y está dirigida a alcaldes y concejales de Euskadi, persigue incidir en el desarrollo de líneas estratégicas que permitan avanzar hacia la llamada «visión 0 accidentes de tráfico».
Según la directora de Tráfico del Gobierno vasco, Garbiñe Sáez Molinuevo, la accidentalidad vial es «un problema de extrema gravedad que atañe a las sociedades desarrolladas». Durante los últimos años, ha destacado, en Euskadi «hemos ido reduciendo los índices de siniestralidad y acercándonos a los de países muy cercanos que son referentes en seguridad vial en Holanda, Suecia o el Reino Unido».
Sin embargo, ha advertido, «no podemos bajar la guardia y tenemos que seguir trabajando para lograr acercarnos al objetivo de 0 accidentes de tráfico». Para ello, considera preciso «abordar la seguridad vial desde la transversalidad y contar con la implicación y liderazgo de los representantes políticos». «Quién mejor para ello que las personas con responsabilidad en las entidades más cercanas a la sociedad vasca», ha dicho Sáez Molinuevo.
Una de las líneas de trabajo, ha indicado, se basa en la educación, la formación y la concienciación que propicie un cambio cultural en materia de seguridad vial.
En ese sentido, la jornada tiene como objetivos fundamentales reflexionar acerca del papel principal que tienen los municipios en ese cambio cultural hacia la movilidad segura y sostenible. Asimismo, se valorará la contribución de la educación vial en la reducción de los accidentes, se dará a conocer el marco de prevención impulsado por la Dirección de Tráfico del Departamento de Seguridad y se expondrán programas y experiencias educativas que desde el ámbito local se están implementando para promover la movilidad segura de distintos colectivos.
En la jornada, que será inaugurada por el viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga y representantes de Eudel, participará la técnico de la Dirección de Tráfico María Jesús Iturralde, con una ponencia sobre «La seguridad vial, un reto de todos y de todas. Propuestas de intervención». A continuación, Fransesc Esteban i Amat disertará sobre «Por qué las personas tenemos accidentes». Finalmente, representantes municipales de Oñati, San Sebastián, Badalona y Durango hablarán y debatirán sobre cómo organizar la educación para la movilidad segura en los municipios.
Por último, la directora de Tráfico del Departamento de Seguridad, Garbiñe Sáez Molinuevo, cerrará la sesión con las conclusiones de los participantes en la jornada de seguridad vial.