Así lo ha remarcado este jueves el reelegido regidor provincial tras la reunión que ha mantenido con el grupo socialista, en la que, según ha informado la Diputación en una nota, ha dado a conocer a sus compañeros el reparto de áreas y la composición de los órganos de gestión, tanto de la Junta de Gobierno como del Consejo de Coordinación Territorial.
Villalobos ha explicado que con la estructura de la nueva Diputación se ha buscado, «principalmente, contar con una institución que tenga reflejos y sea ágil para dar respuesta a los ayuntamientos y a los vecinos de la provincia, pero sin olvidar el apartado del ahorro presupuestario, que es una máxima que llevamos practicando desde hace ya siete años, con la venida de la crisis».
En ese sentido, el pleno de organización que se celebrará este viernes en la entidad provincial dará »luz verde» a la composición y asignación a los nuevos grupos políticos con representación en el hemiciclo de la Puerta de la Carne, que pasan de cuatro a cinco en número, tras la salida del PA y la entrada de Ciudadanos y Participa en los escaños del plenario.
Asimismo, los grupos políticos de la Diputación abordarán también este viernes el capítulo referente al personal eventual, que en este caso se verá reducido en un 30 por ciento en su número «para la adaptación de este apartado a los preceptos que la Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local formula al respecto».
«Aún aumentando en un grupo la representatividad del pleno y la infraestructura que ello conlleva, el balance total presupuestario que se destina a la estructura política de la Diputación se aminora a razón de un millón de euros anuales», ha enfatizado el presidente Villalobos.