El Departamento de Políticas Sociales del Gobierno de Navarra ha concedido recientemente 257.863 euros para financiar nueve programas de educación para el desarrollo en el ámbito formal y tres acciones de sensibilización que se desarrollarán en Navarra a lo largo de este año.
El objetivo de estas iniciativas es mejorar la percepción que la sociedad tiene de los problemas que afectan a los países en desarrollo, así como estimular la solidaridad y fomentar el desarrollo de una comprensión crítica del mundo interdependiente, ha informado el Gobierno foral.
Los programas de educación para el desarrollo subvencionados están destinados a la población estudiantil. Son los siguientes: »Seguimos movilizándonos por el derecho a la educación», de la Fundación Alboan; »Deja tu huella contra la pobreza», de Agrupación SED, Asociación PROYDE y Fundación PROCLADE; »África cuestión de vida, cuestión debida: el impacto del expolio de los recursos naturales», de Agrupación FISC, Asociación PROYDE y Fundación TAU; »Escuelas navarras solidarias: la paz empieza en la educación en Derechos Humanos», de UNRWA; »De sol a sol. Escuelas por un desarrollo sostenible», de la Fundación Paz y Solidaridad; »Enrédate con UNICEF por los derechos de la infancia», de UNICEF; »Programas universitarios de formación solidaria internacional y local», de la Universidad Pública de Navarra; »Una propuesta de ciudadanía activa a través del consumo responsable», de OCSI/AMS; y »Tejiendo cambios», de Médicos del Mundo.
Por su parte, las acciones de sensibilización, dirigidas a la ciudadanía en general, que serán financiadas por el Departamento de Políticas Sociales son: »XI Muestra de Cine y Derechos Humanos», de Agrupación Muestra de cine y derechos humanos; »15ª edición de África Imprescindible», de Agrupación África Imprescindible»; y »Tejiendo dignidad», de Setem, Oxfam Intermon y Pueblos Hermanos.