De este modo se sigue el procedimiento del PSIS desde el punto en el que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra declaró la anulabilidad de este proceso. Se estima que la aprobación definitiva pueda efectuarse en un plazo de tres o cuatro meses, según ha informado el Ejecutivo foral en una nota.
La sentencia de anulabilidad de este PSIS fue notificada al departamento de Fomento y Vivienda el 22 de diciembre de 2011 y, a día de hoy, ya se han obtenido los informes necesarios para reanudar el proceso hasta su aprobación definitiva.
De este modo, se ha hecho preciso incorporar al expediente del PSIS un informe de la CHE (Confederación Hidrográfica de Ebro) sobre diferentes afecciones y la relación de propietarios y titulares de derechos reales de los últimos cinco años. Estos dos informes se han incorporado al PSIS para someterlo a información pública.
El próximo paso será su aprobación, si procede, por parte del Gobierno de Navarra y su publicación en el BON para someterlo de nuevo a información pública y audiencia a los ayuntamientos por un plazo de 30 días.
A la vista de las alegaciones que se reciban, el departamento de Fomento y Vivienda las valorará y estimará o desestimará, según el caso, para poder someter el PSIS a la Comisión de Ordenación del Territorio y que esta proponga, si es el caso, al Gobierno de Navarra su aprobación definitiva y sea publicado, de nuevo, en el BON.