Marín ha indicado que las propuestas de los consumidores andaluces tienen que tener voz en Europa y, por eso, su formación va a proponer, a través de sus europarlamentarios, la creación de un espacio de diálogo sobre una materia que tanta importancia tiene en las importaciones, exportaciones y la vida en general de los ciudadanos.
Durante el encuentro mantenido, ambos dirigentes han coincidido en «la transversalidad de las políticas de consumo», así como en «la perspectiva social» que deberían tener por dirigirse hacia la defensa y protección de los derechos de los ciudadanos, según ha informado Ciudadanos en un comunicado.
Previamente, y en una entrevista en Canal Sur Radio, Marín ha asegurado que sus enemigos políticos no son ni el PSOE, ni el PP, ni IU, ni Podemos. «Nuestros enemigos son el paro y la corrupción», ha afirmado el dirigente de C»s.
Ha dicho que su formación cree necesarias una serie de reformas en Andalucía como la democratización de los partidos, separar la justicia de la política o reactivar la economía con medidas «concretas y sensatas».
Ha querido dejar claro que su formación viene «a sumar y no ser espectadores» y cuestionado sobre posibles pactos electorales ha dicho que C»s se sitúa en un espacio ideológico de centro, «por más que algunos se empeñen en empujarnos a la derecha o a la izquierda».
«Hay que entenderse por el bien de los andaluces. Pero se puede estar en la oposición planteando cosas. Nosotros no vivimos de la política, ni venimos a repartirnos consejerías», ha concluido Marín.