Cayo Lara, tras reunirse con miembros del Comité de Empresa de Navantia en Ferrol, ha manifestado que «se está deteriorando conscientemente el sector naval público para acabar con él», debido a las «políticas neoliberales del Gobierno» y que, a su juicio, «hablar hoy de patriotismo de Gas Natural y de Repsol es un eufemismo».
Ante la situación crítica que atraviesa la empresa pública y las auxiliares del naval en la zona por la falta de nuevos encargos, Cayo Lara se ha comprometido a seguir reclamando la construcción del dique flotante para el astillero de Navantia y para que en 2015 se levante el veto a la construcción naval civil.
«El sector público les estorba al gran capital y a las grandes multinacionales», ha sostenido Cayo Lara, que «quieren seguir especulando», según añadió.
«GRAVE CRISIS»
Por su parte, la coordinadora en Galicia de Esquerda Unida (EU) y viceportavoz de AGE, Yolanda Díaz, ha advertido que se está ante un «proceso que va a culminar en una grave crisis provocada por las políticas del PP y que conllevan el cierre del sector naval en la comarca de Ferrolterra».
Yolanda Díaz sostiene que el plan industrial que se presentará el día 4 de diciembre supondrá «la muerte definitiva del sector naval público», «despidos masivos» y «un ataque directo a las condiciones laborales», en una comarca con «paro de larga duración» en la que «se pasa hambre», ha abundado.
Díaz, que acusó de «mal hacer» a la Consellería de Industria y de «mentir» al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en torno a las contratos con la petrolera mexicana de Pemex, denunció que la posible pérdida de los contratos de los gaseros «evidencian la dejadez» de Rajoy, Feijóo y De Guindos al no ser capaces de que «empresas que se pasean como embajadoras del país» no realicen la contratación en España.