Así, el Ayuntamiento informa de que trabaja en un doble vertiente, ya que ofrece alternativas a los jóvenes que se concentran los fines de semana en la vía pública y, por otro, «garantizar el descanso de los vecinos y evita actos vandálicos en la vía pública y en propiedades privadas».
De esta manera, tanto la Policía Local como la Guardia Civil han intensificado desde hace varios fines de semana su presencia en el polígono industrial El Pilero, último lugar de encuentro para cientos de jóvenes carmonenses.
El gobierno municipal responde así a las «numerosas denuncias» recibidas por parte de propietarios de naves industriales y comercios de la zona que se quejan por los «desperfectos y destrozos que sufren en los mismos cada fin de semana». Además, el Consistorio ha reforzado la presencia policial amparándose en la Ley 7/2006 de Andalucía, la conocida como Ley Antibotellón, «que prohíbe la permanencia y concentración de personas en la vía pública consumiendo bebidas alcohólicas o realizando actividades que pongan en peligro la pacífica convivencia».
Por otro lado, el Ayuntamiento, a través de sus delegaciones municipales de Juventud, Deportes y Educación, está trabajando para programar actividades que ofrezcan nuevas alternativas de ocio nocturno a los jóvenes ante la «dificultad añadida de encontrar espacios adecuados para que estos puedan concentrarse sin perturbar la normal convivencia de los ciudadanos y que cumplan además con las condiciones de seguridad y salubridad exigidas en la citada ley».
En este sentido, Ávila ha mostrado su disposición «a dialogar con los jóvenes y debatir abiertamente con ellos, pero es también mi responsabilidad como alcalde dar cumplimiento a la ley para garantizar el descanso del resto de los ciudadanos y evitar actitudes incívicas que perjudican a otras personas».