El secretario provincial del PSOE de A Coruña, Francisco Caamaño, se ha mostrado partidario de que el congreso extraordinario que su partido debe realizar para renovar la dirección autonómica se celebre «lo antes posible dentro de un esquema razonable de tiempo». «No deberíamos alargarnos más allá, probablemente, del verano», ha calculado, aunque ha minimizado la importancia de que sea «un mes más o menos».
Ha diferenciado así su postura, en declaraciones a los medios antes de pronunciar una conferencia sobre Derecho Constitucional, de la expresada por la Ejecutiva del PSOE de Ourense, que reclamó el jueves «un cambio urgente» y que el cónclave se celebre antes «del mes de enero de 2013». «Yo no voy a ser quien le ponga plazos a nada», ha subrayado Caamaño.
Oídas las críticas de personas como la exdiputada María José Caride poniendo en cuestión que el actual secretario xeral, Pachi Vázquez, vaya a permanecer «neutral» a la hora de pilotar el partido hasta el próximo congreso, el exministro de Justicia ha rechazado «vender la piel del oso antes de cazarlo». «Yo quiero confiar en que va a ser así (neutral)», ha manifestado, señalando que se tomarían «decisiones» si el de O Carballiño no actuase así.
«Él está en una posición que permite que eso sea posible», ha incidido, apelando a «trabajar juntos» en su partido para «buscar una solución constructiva» en lugar de «estar poniendo obstáculos». A lo que ha mostrado su oposición, al igual que el pasado lunes, es a que Vázquez se encargue de la portavocía del PSOE en la Cámara gallega.
«No sé si Pachi Vázquez tendría ahora algún interés en serlo, pero lo lógico es que el Grupo Parlamentario elija un portavoz y, hasta ahora, nunca fue él», ha argumentado Caamaño, esgrimiendo también que «no es fácil de explicar que el candidato que perdió las elecciones sea ahora quien tenga que encabezar» la oposición. Por su parte, se ha mostrado «a disposición de lo que diga el partido en todo momento» sobre el lugar que debe ocupar.
«NO ME ESTOY POSTULANDO»
Es la misma respuesta que ha dado a los periodistas que le han preguntado sobre su intención de hacerse con las riendas del PSdeG. «Y yo no me estoy postulando para nada», ha proseguido, para apostillar que lo «único» que pretende es «trabajar por el socialismo en Galicia» y hacer «un tránsito ordenado» acompañado de «un debate de ideas en profundidad».
A renglón seguido, al hilo de las distintas peticiones de dimisión de Pachi Vázquez, que se han sucedido a lo largo de esta semana, Caamaño ha remarcado que «no es el momento de pensar en dimisiones», ya que se correría el riesgo de «quitarse unos para ponerse otros» sin que se profundice en «los fundamentos organizativos e ideológicos» del partido.
Más aún, cuando Pachi Vázquez ha tomado la decisión de «dimitir técnicamente», ha apuntado, siguiendo así el argumento utilizado el pasado miércoles por su homólogo en Lugo, José Ramón Gómez Besteiro.
Y es que, desde su punto de vista, no debe hacerse «un proyecto para unas personas», sino más bien habrá que buscar «unas personas para un proyecto». En ese punto, como «un militante más», tras conocer el proyecto que define el PSOE para Galicia, hablará de «qué personas deben o no deben estar» al frente.
«Lo prioritario en un país en el que la gente se está tirando desde los balcones porque se queda sin su propia casa no es ver quién es o no es», ha enfatizado, para concluir aseverando que lo que le «interesa de la política» es «ofrecer respuestas» a los ciudadanos.
«VOCES CRÍTICAS»
En cuanto a las distintas «voces críticas» que están pidiendo dimisiones, también la suya, Caamaño ha apuntado que responderá «en el órgano correspondiente», que es el Comité Provincial.
Consciente de que «es normal» que se exteriorice el malestar del partido, ha apelado a «canalizar esas energías» hacia la construcción de «un proyecto socialista de verdad» que «llegue a la gente de Galicia».
«Tenemos que dejarnos de otro tipo de problemas y de pensar que la organización es imprescindible, porque en sí misma no es más que un instrumento para algo. Y tenemos que acordarnos más de ese algo», ha recalcado, enfatizando que lo que «más» le «preocupa» es «la situación de los hombres y mujeres de este país».
PRIMARIAS EN EL PSOE
Finalmente, preguntado sobre las palabras del diputado socialista y expresidente de la Junta de Castilla-La Mancha José María Barreda reclamando primarias en el partido a nivel federal «cuanto antes», el exministro ha afirmado desconocerlas.
«Lo que sí sé es que el partido tiene que buscar una solución a la situación en que se encuentra», ha opinado quien había estado al lado de Carme Chacón en el último congreso socialista.
«La Ejecutiva Federal, yo creo que está por esa labor, y va a poner, como anunció Elena Valenciano, los mecanismos necesarios para que se haga», ha resuelto el dirigente socialista coruñés.