Según ha podido saber Europa Press, éste es el mensaje que el nuevo presidente del COI, el alemán Thomas Bach, ha trasladado al alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y al presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, en la reunión de cerca de una hora que este miércoles han mantenido en la sede del COI en Lausana (Suiza).
Para plantearse dicha candidatura a 2022 ó 2026, alimentada después de la no elección de Madrid 2020 el pasado 7 de septiembre en la 125 Asamblea del COI en el hotel Hilton de Puerto Madero en Buenos Aires, los responsables políticos de la capital catalana deberían hacer una «valoración deportiva del nivel español en los deportes de invierno y del organizativo», y elevar ambos.
Como en anteriores ocasiones, caso de las candidaturas de Madrid a los Juegos de 2016 y 2020, Alejandro Blanco acompañó al primer edil de la ciudad aspirante para ver las opciones de éxito que tendría una posible candidatura de Barcelona, sede de los Juegos de Verano de 1992, «los mejores de la historia», según el expresidente de Honor del COI, Joan Antoni Samaranch.
La apuesta por presentar la candidatura de Barcelona y el Pirineo a los Juegos de 2022 la lanzó el socialista Jordi Hereu, y el convergente Trias recogió el guante de mantener la carrera olímpica cuando en 2011 le relevó al frente de la alcaldía de la capital catalana.
Sin embargo, este septiembre Trias empezó a enfriar la posibilidad de que la ciudad opte a los de 2022, opción que defienden los alcaldes del Pirineo, y dijo que debe verse si sería el año idóneo en cuanto a las posibilidades de ganar o sería mejor presentarse para el 2026 ó el 2030.
El alcalde aceptó hacer una consulta ciudadana vinculante sobre la candidatura, petición que había lanzado el PP, pero ha fijado una condición para presentarla: que los principales partidos nacionales, socialistas y populares, apoyen la candidatura y el »sí» en la consulta.
Si bien el líder del PSC en el consistorio catalán, Jordi Martí, insiste en que la candidatura debe presentarse para el 2022, su homólogo del PP, Alberto Fernández Díaz, reclama posponerla para más allá de ese año, y explorar el 2026 ó el 2030.
DEBATE EN EL PLENO
Este viernes se celebrará el pleno municipal de octubre en cuyo orden del día el gobierno de CiU no ha incluido los Juegos, prueba de que, según Martí, Trias ha decidido dar marcha atrás a optar a los Juegos de 2022.
Sin embargo, los Juegos se debatirán y votarán en el pleno porque ICV-EUiA presenta una proposición para abandonar la carrera olímpica; Además, el PP ha presentado una declaración institucional para aplazarlos más allá del 2022 que falta ver si recabará apoyo suficiente –el PSC se opone a ambas iniciativas–.
En el caso de presentarse para el 2022, el COE debería enviar una carta con la fecha límite del 14 de noviembre para comunicar oficialmente al máximo organismo olímpico internacional que Barcelona, junto con el Pirineo, ambiciona volver a organizar los Juegos justo 30 años después.